

(Grupo Conquilan S.L.)
Paviquimia es una empresa que nace del grupo Conquilan.
Formada por un equipo encargado en desarrollar y aplicar las últimas novedades en pavimentos continuos, tanto industriales como decorativos.
Son ya 15 años de experiencia en este sector, lo que nos permite ofrecerle la mejor calidad avalada por nuestra amplia experiencia.




Pavimento
Autonivelante Cementoso
Descripción:
Es un pavimento mortero autonivelante mineral en base cemento con conglomerantes hidráulicos, áridos seleccionados de granulometría menor a 0,3 mms, y aditivos orgánicos e inorgánicos, para conseguir una planimetría perfecta en superficies con desniveles entre 1 y 10 mms. Es compatible con sistemas de calefacción radiante, con una buena transmisividad térmica.
Reglas de aplicación:
Preparación del soporte: El soporte debe encontrarse limpio de polvo (aspirado, no barrido), suciedad, restos de desencofrantes, aceites, grasas, etc. Sobre soportes degradados, se deberá efectuar un pulido con disco abrasivo o cepillado hasta alcanzar una superficie limpia y estructuralmente consistente. Se deberán sanear las zonas de fisuras, grietas, desconchones, etc, y rellenar con morteros de reparación estructural sin retracción. Se deberá prescribir un sistema de imprimación que penetre en el soporte o ancle suficientemente sobre el mismo, que desolidarice y aplome suficientemente el mortero en su base, y que aporte un agarre químico perfecto. Se deberá tener en cuenta la posibilidad de encontrar humedad a presión negativa y sus tratamientos previos.
Aplicación: Mezcla del mortero autonivelante con agua clara y fresca o fría (preferentemente), en proporción de un 23% de agua, (entre 5,5 y 6 litros por saco de 25 kgs), con batidora eléctrica de bajas revoluciones o máquina amasadora de caudal contínuo, extendido manual mediante stick dentado a la distancia deseada (entre 1 mm y 10 mms), desaireado manual con rodillo de púas (personal con zapatos de clavos). Tiempo de trabajabilidad, inferior a 10 minutos.
Recomendaciones: No aplicar a temperaturas inferiores a los 5º C, ni superiores a los 35º C. No aplicar en exteriores. No añadir arena, cemento ni cualquier otro material o producto que modifique la formulación original.
Respetar estrictamente el agua de amasado. Una vez amasado, no añadir agua adicional si el producto se queda seco en el recipiente de amasado. No recomendado para espesores mayores a 15 mms. En caso de revestimiento con parket o moqueta, aplicar capas mínimas de 3 mms. No recubrir antes de las 12 horas del endurecimiento. No utilizar en soportes con aportación de humedad de remonte capilar.
No aplicar sobre superficies de metal. Respetar las juntas de dilatación. Evitar respirar el polvo y el contacto del mismo con la piel y ojos.
Características:
Su fraguado rápido, entre 100 y 120 minutos, según temperatura ambiente, su transitabilidad, aproximadamente a las 4-5 horas de su aplicación, agiliza la puesta en servicio. Sus resistencias son equiparables o superiores a las del hormigón, consiguiendo planimetrías perfectas y estructuralmente sólidas, sin presentar poros ni fisuras.
Para su aplicación sobre todo tipo de soportes, y para su integridad una vez aplicado y puesto en servicio, es necesario el empleo de los sistemas de imprimación específicos, de aislamiento, impermeabilización y prevención de humedad necesarios para cada caso.
Datos técnicos:
Composición: Conglomerantes hidráulicos, áridos
seleccionados y aditivos orgánicos e inorgánicos
Granulometría: < 0,5 mms
Densidad aparente en polvo: 1250 ± 50 kgs/m3
Densidad aparente en pasta: 2050 ± 50 kgs/m3
Densidad aparente endurecido: 1900 ± 50 kgs/m3
Agua de amasado: 23-24%
Fluidez inicial EN 12706: > 150 mms
Tiempo de trabajo a 21º C: 10 minutos
Tiempo de inicio de fraguado a 21º C: 100 minutos
Tiempo de final de fraguado a 21º C: 120 minutos
Tiempo de transitabilidad: 2–4 horas
Tiempo para revestimiento: 12-24 horas (para el caso de
resinas, realizar previamente
sus propias pruebas)
Resistencia a compresión: > 35 N/mm2
Resistencia a flexotracción: > 10 N/mm2
Resistencia a desgaste EN 13892-4: < 50 μ (Clase AR 0,5)
Adherencia: > 2,5 N/mm2
Dureza superficial: > 100 N/mm2 (Clase SH 100)
Módulo de elasticidad a flexión: > 7 kN/mm2
Retracción: < 0,5 mm/m
Hinchamiento: < 0,5 mm/m
Conductividad térmica: 0,92-1,08 W/mK
Reacción al fuego: Euroclase A1
Espesor de capa: 1-10 mm
Consumo: 1,5-1,6 kg/m2/mm de capa